¡Hola y bienvenido a mi web!
Soy Maribel Abad Abad, esa a la que siempre le gastan bromas los de la mesa electoral cuando va a votar.
Por graciosos que parezcan los chistes sobre ser la primera en una lista (que no lo son), yo prefiero que no sean ellos los que me definan. En lugar de eso, prefiero ser recordada por mi regla de las tres efes: Friki de la Filología y la Fantasía. También correctora, pero como puedes ver, esta última es la excepción de la regla. Y no, una excepción no anula una regla.
De un tiempo a esta parte, vengo analizando todo aquello que hace que un lector quiera devorar el libro que tiene entre las manos (no me seas literal, por favor), y no solo eso, sino volver a servírselo en tantas comidas como le apetezca. ¿No te ha pasado nunca que te acabas un libro y eres incapaz de explicar por qué te ha encantado, pero sí sabes seguro que te lo vas a volver a leer? Pues cosas de la vida, un día mientras leía El poder de la palabra, de Robert Dilts, un libro sobre Programación Neurolingüística y cómo las palabras bien escogidas y la experiencia pueden moldear nuestro cerebro, me di cuenta de algo: todas estas novelas tienen puntos en común aparte de una buena historia, al menos en la fantasía, que hacen, intencionadamente o no, que los lectores quieran regresar. De hecho, apliqué algunos de ellos en mi propia historia y la mandé a betear, aun con la trama no muy bien desarrollada. Cuál fue mi sorpresa cuando los lectores beta (mis pobres lectores beta a los que compraré un jamón para Navidad), me señalaban lo obvio, que no parecía que estuviera sucediendo nada, pero que querían más. De hecho, con cada mejora de la trama que realizaba, modificaba el inicio, ¡y ellos volvían a empezar desde cero para volver a leérselo todo!
Me dirás: «Maribel, aquí somos todos expertos en escritura y ya sabemos que un buen personaje puede hacer que el lector se trague el libro entero». Y yo te diré: «perfecto, ya tenemos algo que busca el lector: buena compañía. Pero hay algo más poderoso, y ni el lector ni el escritor lo saben. Algunos lo hacen por pura suerte». Y a esto ya no sé qué me responderás de entre las miles de respuestas posibles y no del todo correctas. Solo te diré que se trata de ese «no sé qué» que te ronronea y te llena por dentro y te deja tan buen recuerdo cuando te acabas un libro.
Que no te lleve a engaño; a pesar de mi descubrimiento, si la historia no atrae, si está mal escrita, si los personajes caen mal… de esa no habrá quien rescate a tu pobre novela, mas que una corrección de las que se salen de la norma.
Pero volvamos con las tres efes, porque si cumples una de las tres, podremos tener conversaciones muy interesantes, y por supuesto, en este blog encontrarás contenidos que te pueden ser útiles:
- Si eres un escritor que va en busca de una mejora en su expresividad, o si eres un Friki de la Filología, te interesarán los análisis de novelas, los artículos sobre escritura y literatura, y los de Programación Neurolingüística aplicada a novelas de fantasía.
- Si eres un escritor un poco Friki de todo lo Fantasioso, tal vez prefieras las entradas sobre magia, mitología y leyendas. También las reseñas (que no análisis) de novelas de Fantasía y las foto-reseñas, porque hay libros tan mágicos por ahí que hay que enseñarlos.
En todas las entradas podrás encontrar algo que te ayude si lo que buscas es mejorar en la escritura o algo de inspiración. Pero si buscas algo más pro, ve directo a la página de productos y servicios. Allí es donde nos veremos de una manera más personal.
¡Te espero!
Responsable: Mª Isabel Abad Abad. / Finalidad: Poder publicar tu comentario. / Legitimación: Consentimiento del interesado. / Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. /Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos. Puedes consultar la información detallada sobre la Política de privacidad aquí.